
Como estadounidense de origen asiático en marketing, no estoy de acuerdo con el Mes de la Herencia de Asia Pacífico de Estados Unidos (APAHM).
Si bien me encanta la idea de celebrar a la comunidad de Asia Pacífico, es difícil no sentir que APAHM es otra caja que las organizaciones pueden celebrar en su amplia lista de hitos de diversidad. Es decir, si no se olvidan en absoluto de admitirlo.
Marcas y empresas que están * solo * buscando ayuda para contratarme a mí y a mis colegas asiáticos para charlas y talleres el próximo mes para #APAHM… ¡Llegas tarde!
– Katerina (@katerinajeng) 16 de abril de 2021
Para las marcas que están promocionando sus planes APAHM, sugeriría esto como un pequeño consejo. APAHM es una oportunidad para que las marcas aprendan sobre la historia de la comunidad a menudo invisible y aquellos cuya experiencia se ha minimizado. Para celebrar adecuadamente el APAHM en las redes sociales, debe ser sincero, orientado a la acción y consciente de que los asiáticos y los isleños del Pacífico no son un monolito. O simplemente no digas nada.
Contenido del Articulo
Es hora de reflexionar, es hora de enseñar
APAHM fue creado para reconocer las contribuciones e influencias de los habitantes de Asia y del Pacífico a la historia y la cultura de los Estados Unidos. May fue especialmente seleccionada para conmemorar la inmigración del primer ciudadano japonés a Estados Unidos en 1843 y para conmemorar el trabajo de los inmigrantes chinos en el ferrocarril transcontinental. APAHM está atravesando un momento particularmente doloroso este año después del aumento de los crímenes de odio contra los asiáticos en todo el mundo.
No lo sé, me parece que este año el Mes de la Herencia puede tener un significado diferente.
– Hombre asiático enojado (@angryasianman) 1 de abril de 2021
Mayo no solo se trata de crear conciencia sobre la historia de los habitantes de Asia y las islas del Pacífico en América, sino también un momento para la reflexión personal. Tazi Flory, Especialista en marketing de productos y codirectora ejecutiva de Asians @ Sprout, comparte algunas de las emociones conflictivas que tiene con cada APAHM.
“Pienso en las diversas y ricas culturas que conforman las experiencias de las personas en la región de Asia y el Pacífico, y las dificultades, esperanzas y dolor que conlleva la inmigración por la que pasaron mis antepasados y otros estadounidenses de origen asiático. Este es un momento en el que siento orgullo y un sentido de conexión con otros asiáticos, pero al mismo tiempo lamento la cultura que mi familia perdió como resultado de la asimilación forzada “.
Jenny Lee Fowler, director de estrategia de redes sociales del Instituto de Tecnología de Massachusetts, comparte la opinión de Flory: “Parece que esto siempre se ha esfumado después de otros meses de conocimiento, y ahora tengo sentimientos encontrados al respecto. Creo que es importante estar realmente presente para su comunidad (y toda su comunidad) durante todo el año, no solo un mes “.
Fowler continúa explicando cómo APAHM puede servir como una oportunidad para arrojar luz sobre una comunidad que a menudo permanece invisible. “Hablamos con uno de nuestros profesores de que el odio a los estadounidenses de origen asiático no es nada nuevo en nuestro país y adoptamos un enfoque académico. En lugar de una publicación festiva vacía, continuamente compartimos contenido como este para educar a las personas o amplificar las voces e historias de las personas que no se han amplificado antes “.
Cómo celebrar el Mes de la herencia de Asia y el Pacífico en Estados Unidos en el trabajo
Como señalamos en nuestro artículo sobre Lo que las marcas deben saber sobre el Mes de la Historia Afroamericana, la celebración del Mes de la Conciencia Racial comienza y termina con las marcas haciendo todo lo posible. Si las marcas se toman en serio el aprovechamiento de sus plataformas de redes sociales para mejorar sus comunidades de Asia y el Pacífico, hay tres cosas a tener en cuenta:
1. “Que hable la comunidad”
En la educación superior, Fowler cita a los estudiantes como excelentes fuentes de inspiración para la comunicación. “Nuestros estudiantes son increíbles y asumen la responsabilidad de actuar. [In April], hicieron una hermosa instalación de luces en Killian Court con la leyenda “Stop Asian Hatred”, y la amplié “.
Flory ofrece un consejo similar. “¿Cómo pueden las marcas ayudar a los creadores, activistas y líderes de la industria asiáticos? ¿Hay eventos o talleres que las marcas puedan patrocinar no solo para aprender sobre la experiencia asiática, sino también para aprender a convertirse en un aliado? Algo tan simple como levantar la voz de los asiáticos, especialmente en sus redes sociales, o asociarse con la organización AAPI es un buen lugar para comenzar “.
Además, si tiene un grupo de recursos o un grupo de estudiantes asiáticos en su empresa / escuela / organización, comuníquese con ellos y pregúnteles qué quieren. Porque, como sabes, trabajan para ti o asisten a tu escuela. 3/6
– Naomi Ko 고은지 (@konaomie) 23 de abril de 2021
2. Piense en quiénes participarán en sus celebraciones.
Un error común que cometen las marcas al reconocer APAHM es excluir a todos los países y grupos étnicos que conforman la identidad de las islas de Asia y el Pacífico.
Cuando la mayoría de las personas escuchan la palabra asiático, tienden a pensar solo en asiáticos: personas de ascendencia china, japonesa o coreana. De hecho, Asia está formada por más de 40 países, y los isleños del Pacífico a menudo se olvidan por completo en las celebraciones de APAHM.
Para todos los que están ahí con #APAHM Próximos contenidos / eventos en el próximo mes: INCLUYA LOS PUEBLOS DE LA ISLA EN SU CONTENIDO / EVENTOS.
De lo contrario, simplemente llámelo un evento asiático. No es una mala idea llamarlo un evento / contenido orientado a Asia, simplemente no digas AAPI y borres a las personas PI en el proceso.
– Kriselle G 🇵🇭 ella / ella (@KriselleMG) 13 de abril de 2021
Tómese un momento para pensar en quién entra cuando dice “Asia y el Pacífico”. Si su marca publica sobre APAHM, su contenido social debe reflejar el espectro completo de Asia y el Pacífico, no solo tres países. Destaque las organizaciones dirigidas por personas del sudeste asiático y eleve las voces de los isleños del Pacífico por igual. Las palabras son poderosas y los términos que use deben describir con precisión a quién representa en su contenido.
Yo seguiría adelante y diría: solo use este grupo si realmente se refiere a ambas comunidades. Si está escribiendo una historia o una comunidad de personas asiáticas pero no de las islas del Pacífico, simplemente puede decir “asiático americano” sin “islas del Pacífico”. Y viceversa. https://t.co/DOpOVJz4FR
– Quincy Surazmith | วิน ซี่ สุร สมิทธ์ (@Quincetessence) 24 de abril de 2021
3. No se limite a publicar, actúe
La gente de color está cansada, incluida la gente de Asia y el Pacífico. En particular, la gente está cansada de las afirmaciones vacías que las marcas publican como una forma de marcar meses de conciencia racial.
“Muéstrame algo de acción”, dice Fowler. “Si está verdaderamente comprometido con la diversidad y la inclusión, dígame qué está haciendo para atraer a más personas de color o brindar más oportunidades a las personas subrepresentadas”.
En lugar de simplemente publicar sobre organizaciones sin fines de lucro asiáticas en su línea de tiempo, ofrezca su tiempo y recursos como voluntario con esa organización. Los puestos que protegen a los asiáticos en el lugar de trabajo definitivamente deberían reflejar la igualdad de remuneración y las mismas oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.
Gracias, @TSGiles y Bloomberg @Negocio por alentar a las grandes tecnologías a participar activamente en la lucha por la justicia racial. Las corporaciones tienen un poder tremendo y plantear preocupaciones sobre nuestra comunidad es solo el primer paso. Https://t.co/jRA6NBKyme
– Detener el odio de AAPI (@StopAAPIHate) 26 de febrero de 2021
Cuando las marcas puedan respaldar sus palabras con acciones, dice Flory, entonces su apoyo parecerá genuino. “Si una marca quiere ser auténtica, un buen comienzo es mirar hacia adentro. ¿Esta marca tiene empleados con identidad asiática? ¿Están en puestos comerciales y de liderazgo? ¿La marca ha donado dinero a organizaciones BIPOC? Quiero que las marcas se interesen en este tipo de problemas, si es que me tomo en serio su pretensión de ser un aliado “.
Celebre a los asiáticos e isleños del Pacífico todos los días.
Cuando llega el 1 de junio, a las marcas les resulta muy fácil pasar de APAHM a las próximas vacaciones o mes de concientización. Pero sus empleados y clientes en Asia Pacífico no pueden darse ese lujo.
No espere a que APAHM le pregunte todos los días cómo le está yendo a su organización en la región de Asia y el Pacífico. ¿Qué hace para defender y apoyar las voces de los marginados cuando no están en el centro de atención? Siga leyendo para descubrir cómo integrar DEI en sus estrategias sociales y convertir las celebraciones del Mes de la Concienciación en una acción real que apoye a las comunidades marginadas durante todo el año.