
Como diseñador, es posible que se haya encontrado con un escenario en el que necesita presentar sus diseños a un equipo que no es de diseño. Esto puede ser difícil de hacer, especialmente si las personas tienen ideas diferentes sobre el diseño y hacia dónde debe ir. Pero una buena comunicación es la clave para asegurarse de que sus proyectos satisfagan las necesidades de su público objetivo y que todos estén contentos con el resultado final. En este artículo, hablaré sobre cómo los diseñadores y los no diseñadores pueden trabajar juntos para crear diseños exitosos.
Comprender el punto de vista de los no diseñadores
Cuando se trabaja con personas que no son diseñadores, es importante comprender su punto de vista y lo que esperan del diseño. Esto le ayudará a adaptar sus proyectos a sus necesidades y expectativas. Además, asegúrese de escuchar sus comentarios y considerar su punto de vista, incluso si difiere del suyo. También es importante comprender que las personas que no son diseñadores pueden tener un conocimiento y una experiencia de diseño limitados y acercarse a ellos en consecuencia.
- Tómese el tiempo para comprender sus metas y objetivos.
- Escuche sus comentarios y considere su punto de vista.
- Reconocer sus limitaciones en el conocimiento y la experiencia de diseño.
Actitud constructiva ante la retroalimentación.
Los diseñadores deben poder recibir comentarios positivos y utilizarlos para mejorar su trabajo. Al recibir comentarios, es importante verlo como una oportunidad y no como una crítica. Haga preguntas aclaratorias para comprender mejor las preocupaciones de los no diseñadores y ofrezca soluciones y alternativas que respondan a sus comentarios. Al utilizar este enfoque de retroalimentación, puede convertir situaciones potencialmente malas en buenas y fortalecer las relaciones con personas que no son diseñadores.
- Tratar los comentarios como una oportunidad para mejorar, no como una crítica.
- Haga preguntas aclaratorias para entender mejor sus preocupaciones.
- Brindar soluciones y alternativas que respondan a su retroalimentación.
Involucrar a personas que no son diseñadores en el proceso de diseño
Involucrar a personas que no son diseñadores en el proceso de diseño puede ayudar a garantizar que se cumplan sus necesidades y expectativas. Fomente su participación y proporcione ayudas visuales y ejemplos para ayudarlos a comprender los conceptos de diseño. Solicite su opinión y comentarios durante todo el proceso, ya que esto puede conducir a mejores resultados y mejores relaciones. Al trabajar juntos, los diseñadores y los no diseñadores pueden llegar a un entendimiento común de los objetivos del diseño y crear buenos diseños.
- Fomentar su participación en el proceso de diseño.
- Proporcione ayudas visuales y ejemplos para ayudarlos a comprender los conceptos de diseño.
- Solicite su opinión y retroalimentación durante todo el proceso.
Comunicación efectiva de los conceptos de diseño.
Para que un diseño satisfaga las necesidades y expectativas de quienes no son diseñadores, es importante comunicar bien las ideas de diseño. Al presentar diseños, utilice un lenguaje sencillo y técnicas de narración de historias para que los conceptos de diseño sean más fáciles de entender. Proporcione ayudas visuales como bocetos y maquetas para ayudar a los no diseñadores a visualizar el diseño. Además, no olvide mostrar el valor de la elección del diseño y explicar por qué se hizo de esa manera. Esto ayudará a los no diseñadores a comprender el proceso de diseño y tomar decisiones informadas sobre la dirección del diseño.
- Utilizar un lenguaje sencillo y técnicas de narración
- Proporcionar ayudas visuales como bocetos y maquetas.
- Demostrar el valor de las decisiones de diseño y explicar las razones detrás de ellas.
Conclusión
Para comunicarse bien con personas que no son diseñadores, debe comprender sus puntos de vista, manejar los comentarios de manera constructiva, involucrarlos en el proceso de diseño y explicar bien los conceptos de diseño. Al cerrar la brecha entre el diseño y el no diseño, los diseñadores pueden crear diseños que satisfagan las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas. Los diseñadores pueden crear buenos diseños y llevarse mejor con personas que no son diseñadores si se toman el tiempo para comprender sus necesidades y utilizan buenas técnicas de comunicación. Recuerde que el diseño es un esfuerzo de colaboración y la comunicación efectiva es fundamental para garantizar que todos estén en sintonía.
¿Alguna vez has experimentado esto? ¡Házmelo saber en los comentarios!
Si este artículo le resultó útil, ¡compártalo con sus compañeros diseñadores y dele un aplauso! 👏
¡Conéctate conmigo en otras plataformas sociales!
Linkedin | Gorjeo | Instagram
¡Gracias por leer! 🙌