El diseño es mejor con la gamificación. | por EWD | abril 2023

RVD

Convierte tareas aburridas en actividades divertidas.

Foto de Lorenzo Herrera en Unsplash

La gamificación es el uso de mecánicas de juego en contextos que no son de juego para involucrar y motivar a las personas a completar tareas o lograr objetivos específicos. La gamificación es un diseño centrado en el ser humano que se centra en la motivación humana. Yu Ka Chow explica esto más adelante en su artículo, − Marco de octálisis en Gamificación y Diseño de Comportamiento.

Esta práctica tiene como objetivo aumentar el compromiso al proporcionar al usuario una sensación de logro después de completar una tarea. premios o puntos obligando así al usuario a repetir la tarea para recibir más recompensas y privilegios. ¡Esto hace que el usuario repita la tarea una y otra vez para ganar más recompensas!

Uno de los mayores beneficios de la gamificación radica en su capacidad para utilizar nuestro innato Esforzarse por la finalización, el logro y el reconocimiento.. Las recompensas y los comentarios instantáneos motivan a las personas a seguir adelante y lograr más de lo que jamás imaginaron.

La gamificación toma todos los elementos divertidos y emocionantes que se encuentran en los juegos y los aplica para mantener a los usuarios interesados. Y se ha convertido en una herramienta muy importante para empresas, educadores y organizaciones para aumentar el compromiso, aumentar la productividad y promover el aprendizaje.

Así es como Google Pay ha utilizado la gamificación para hacer que la experiencia del usuario sea más atractiva y gratificante:

Tarjetas de rascar: La aplicación ofrece a los usuarios tarjetas de rascar después de completar las transacciones. Los usuarios pueden raspar tarjetas para desbloquear recompensas.

Uso de tarjetas rasca y gana en Google Pay como ejemplo de gamificación
Imagen de EWD

Marcas: Google Pay ofrece sellos a los usuarios que completan ciertas tareas o realizan compras. Los usuarios pueden recolectar sellos para desbloquear recompensas.

Viernes felices: Google Pay ofrece a los usuarios Lucky Friday, cuando los usuarios pueden ganar recompensas por realizar transacciones los viernes.

Niveles y logros: La aplicación ofrece a los usuarios niveles y logros por completar ciertas tareas (pago) o hitos. Los usuarios pueden ganar insignias y trofeos por alcanzar ciertos niveles o logros, lo que hace que el juego sea más divertido y gratificante.

Ofertas personalizadas: La aplicación necesariamente proporciona al usuario ofertas personalizadas, descuentos y cashback para determinadas compras o transacciones, lo que puede incentivar a los usuarios a continuar usando el servicio.

Gamificación de ofertas personalizadas para atraer usuarios y mantenerlos activos

(las recompensas pueden incluir reembolsos, descuentos o participación en concursos)

Los disparadores emocionales son una herramienta poderosa en gamificaciónya que pueden hacer que los usuarios se sientan emocionados, comprometidos y motivados.

Los desencadenantes emocionales, de hecho, gestos o interacciones que regulan o evocan una respuesta emocional de los usuarios, como una sensación de logro o satisfacción. Los logros estimulan la motivación, lo que fomenta la participación del usuario para ganar más recompensas.

Tomemos otra aplicación como ejemplo.

¡Seguro que has oído hablar del popular juego Fruit Ninja! un juego en el que el objetivo del jugador es cortar tantas frutas como sea posible. Todos disfrutamos jugando este juego en modo multijugador para competir con nuestros amigos y familiares.

Estos son algunos de los desencadenantes emocionales que vemos en Fruit Ninja:

  1. rebanar frutas: ¡El proceso de cortar fruta es fácil y muy divertido! Cada vez que cortamos una fruta, escuchamos un efecto de sonido muy familiar y puntos (recompensas) ganados. La acción de cortar se realiza mediante un gesto de deslizamiento a través de la pantalla que evoca un desencadenante emocional de la experiencia de la vida real.
  2. combinado: cuando cortamos varias frutas sin saltar ni dejar caer ninguna, obtenemos un combo multiplicador que aumenta. ¡los puntos ganados por cada corte nos hacen sentir emocionados y motivados para seguir cortando!
  3. Bonos y puntajes altos: Las bonificaciones son habilidades especiales (recompensas) que ganamos al cortar ciertas frutas. El proceso de recibir y usar el bono crea una sensación de emoción y control. Desbloquearlos se convierte en una tarea de búsqueda de logros. Para satisfacer esta necesidad y ser conocido o visto, los ninjas de frutas usan tablas de clasificación muestra tu rango al mundo. El juego crea una sensación de competencia y lo alienta a romper el récord anterior o incluso competir con amigos.

En la vida real, hay muchos gestos de este tipo que evocan una respuesta emocional, incluyendo choca los cinco con alguien, recibe un cumplido o alcanza una meta personal. Estos disparadores emocionales pueden crear un sentimiento conexión, logro y motivación para la gente.

Los juegos controlan el comportamiento humano: La industria del juego fue pionera en el diseño centrado en el ser humano, de ahí el nombre de “gamificación”.

Yu-kai Chow: gamificación y diseño conductual.

chow yu-kai introdujo el marco completo para la gamificación. Octalysis Framework está hecho en forma de octágono con unidades de 8 núcleos presentado en cada lado.

Autor de la imagen Yu-kai Chow: gamificación y diseño conductual

Conclusión: Al incorporar elementos de gamificación, podemos crear una experiencia de usuario más atractiva y gratificante. Se alienta a los usuarios a completar tareas, recolectar recompensas y ganar tokens, lo que aumenta su compromiso y lealtad al servicio. El uso de ofertas personalizadas puede dar a los usuarios una sensación de exclusividad, lo que puede mejorar aún más la experiencia del usuario.

Para inspiración de diseño de UX y UI

Síguenos en Behans y agréganos LinkedIn para preguntas relacionadas con el trabajo.
Puedes escribirnos directamente a [email protected].

Previous post ¿Cómo comunicarse de manera efectiva con el equipo de SEO?
Next post YouTube aborda el sesgo y la consistencia en la moderación de contenido

Deja una respuesta