El poder de la accesibilidad en el diseño: creando una experiencia inclusiva | Sangeet Kumar | julio 2023

sangeet kumar
planeta experiencia de usuario

Antes de comenzar, hablaré sobre el punto de partida de este artículo, aprendí sobre los estándares WCAG en términos de UX y más sobre la revisión de WCAG 2.0 de Matt Green Consultor sénior de diseño de experiencia de usuario. Me inspiré y profundicé en este tema. Este artículo es básicamente una complicación de muchos artículos e ideas tomados de la web y traídos a la web 🙂

En el panorama virtual actual, desarrollar una experiencia inclusiva no es un deseo; es un deber La accesibilidad en el diseño es un principio fundamental que asegura que todos, independientemente de su competencia o discapacidad, podamos interactuar con los contenidos digitales. En esta historia, podemos explorar el significado de la accesibilidad en el diseño y resaltar los beneficios que aporta tanto a los usuarios como a los diseñadores.

Ilustración de diferentes personas tomándose de la mano entre sí

Abrazando la diversidad y la inclusión:
Cuando se trata de diseñar para la accesibilidad, es importante reconocer y llegar a la amplia gama de personas que componen su audiencia. Al hacer que sus proyectos sean accesibles, permite que las personas con discapacidad participen plenamente en el mundo digital. Se trata de brindar igualdad de oportunidades y garantizar que las personas con discapacidad visual, auditiva, motora o cognitiva puedan navegar e interactuar con sus productos o servicios sin problemas.
Al considerar activamente la accesibilidad en el proceso de diseño, no solo crea un entorno más inclusivo, sino que también fomenta un sentido de pertenencia para todos los usuarios. Esta es una forma poderosa de demostrar que valoras y respetas las necesidades y habilidades únicas de cada persona, y abre nuevas oportunidades para la interacción y la comunicación. Entonces, adoptemos la diversidad y la inclusión en nuestros proyectos, asegurándonos de que todos puedan disfrutar y beneficiarse de la experiencia digital que creamos.

Ampliación del alcance del usuario:
Una experiencia de desarrollo accesible no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también abre la puerta a una base de usuarios más amplia. Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas en todo el mundo viven con algún tipo de discapacidad. Al priorizar la accesibilidad en sus diseños, obtiene acceso a un segmento de usuarios significativo y a menudo pasado por alto. Este enfoque le permite conectarse con una gama más amplia de usuarios, lo que podría expandir su alcance, aumentar la participación de los usuarios y aumentar las conversiones.

Experiencia de usuario mejorada:
El diseño accesible inherentemente conduce a una mejor experiencia de usuario para todos. Cuando priorizas la accesibilidad, te enfocas en crear una navegación intuitiva, contenido claro y conciso y diseños bien estructurados. Estos elementos no solo benefician a las personas con discapacidad, sino que también atienden a usuarios con diferentes niveles de alfabetización digital o aquellos que acceden a sus proyectos en entornos desafiantes. Al diseñar pensando en la accesibilidad, mejora la facilidad de uso de sus productos o servicios, proporcionando una experiencia más fluida y agradable para todos.

Cumplimiento normativo:
La accesibilidad no es solo una elección de diseño; también es un requisito legal en muchas jurisdicciones. Los gobiernos de todo el mundo han adoptado leyes y reglamentos para garantizar que el contenido digital sea accesible para todos. Al incorporar la accesibilidad en sus proyectos, no solo cumple con estas reglas, sino que también evita posibles problemas legales y sanciones asociadas. Además, cumplir con los estándares de accesibilidad demuestra su compromiso con la responsabilidad social y los principios de diseño ético.

Innovación y resolución creativa de problemas:
Diseñar para la accesibilidad a menudo estimula la innovación y la resolución creativa de problemas. Las restricciones impuestas por las pautas de accesibilidad pueden obligar a los diseñadores a pensar fuera de la caja, lo que lleva a soluciones nuevas e innovadoras. Teniendo en cuenta las diversas necesidades de los usuarios, se alienta a los diseñadores a desarrollar nuevos métodos, tecnologías y patrones de diseño que beneficien no solo a las personas con discapacidad, sino a toda la base de usuarios. Este enfoque fomenta una cultura de innovación y hace avanzar el campo del diseño.

Conclusión:
La accesibilidad en el diseño es un imperativo moral, una oportunidad para la innovación y un camino hacia una experiencia inclusiva. Con la accesibilidad en mente, los diseñadores pueden crear productos y servicios accesibles para todos, expandir el alcance del usuario, mejorar la experiencia del usuario, cumplir con las reglas e inspirar la creatividad. Cuando diseñamos con empatía e inclusión, contribuimos a un mundo digital más equitativo donde todos tienen el mismo acceso a la información, los servicios y las oportunidades.

Recuerde que la accesibilidad es un viaje continuo que requiere aprendizaje continuo, pruebas y colaboración con usuarios y expertos en accesibilidad. Al priorizar la accesibilidad desde el comienzo del proceso de diseño, puede generar un impacto positivo y abogar por la inclusión, lo que finalmente dará forma a un futuro más accesible para todos.

“Diseñar para la accesibilidad no es una carga o una ocurrencia tardía; es una oportunidad para crear productos que cualquiera puede usar, independientemente de su capacidad”.

https://sangeethkumar.notion.site/sangeethkumar/Sangeeth-Kumar-Product-Designer-0071db3124364d4a8030fbff1d87cc61

Previous post ¿ChatGPT se está volviendo “tonto”? El uso disminuye a medida que los usuarios se quejan
Next post Intérprete de código temporalmente deshabilitado para usuarios de ChatGPT Plus

Deja una respuesta