¿Es RankBrain un factor de clasificación de búsqueda de Google?

La comprensión del lenguaje humano por parte de Google es posible gracias a varias tecnologías innovadoras en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

RankBrain, lanzado en 2015, fue el primero de estos avances. Permitió a Google devolver resultados de consultas sin registrar búsquedas previamente.

La funcionalidad de RankBrain ha evolucionado desde su introducción inicial. Ahora permite que los algoritmos de Google hagan algo que los humanos hacen instintivamente: asociar palabras con significados del mundo real.

En los días previos a RankBrain, Google interpretaba las palabras literalmente. No entendía sinónimos ni significados metafóricos.

Esto limitó tanto la calidad como la cantidad de resultados de búsqueda que Google podía proporcionar.

La capacidad de interpretar lo que las personas quieren decir cuando escriben consultas en lenguaje natural marcó un hito importante para la Búsqueda de Google.

RankBrain no entiende el idioma. si necesita una pista sobre su otra función, está en el nombre: Rango.

En este artículo, exploraremos las afirmaciones en torno a RankBrain como factor de clasificación, brindando claridad sobre qué es RankBrain y cómo afecta los resultados de búsqueda.

[Learn More:] La guía completa de los factores de clasificación de Google

Contenido del Articulo

La afirmación: RankBrain como factor de clasificación

RankBrain es una tecnología que parece afectar la forma en que Google devuelve los resultados de búsqueda.

Debido a su asociación con la búsqueda, mucha gente piensa en RankBrain como un factor de clasificación.

Sin saber qué significa “RankBrain”, los principiantes en SEO pueden suponer que se refiere a una tecnología que utiliza Google para clasificar los resultados de búsqueda.

Esta hipótesis no es descabellada, pero no todos los elementos del algoritmo de búsqueda de Google por sí solos son un factor de clasificación.

La siguiente sección describe para qué diseñó Google RankBrain y cómo ayuda a responder consultas.

Los hechos: ¿Es RankBrain un factor de clasificación?

RankBrain es un sistema de inteligencia artificial (IA) introducido en 2015 para ayudar a Google a devolver resultados de consultas sin datos de búsqueda previos.

Esto cambió en algún momento entre la primavera de 2015 y 2016. Google anunció una actualización de RankBrain, que incorporó inteligencia artificial en todas las consultas.

Wired reveló esta información en un artículo que señala que Google no tiene claro cómo RankBrain mejora todas las consultas, pero sí afecta las clasificaciones.

Desde cableado:

“Google es característicamente vago acerca de cómo está mejorando la búsqueda (¿algo que ver con la cola larga? ¿Mejor interpretación de solicitudes ambiguas?) pero [Google engineer Jeff Dean] dice que RankBrain “participa en todas las consultas” y afecta las clasificaciones reales “probablemente no todas las consultas, pero sí muchas consultas”.

Lo que diferencia a RankBrain de otros algoritmos de Google es su capacidad para aprender a responder consultas más ambiguas.

Como explica Gary Illyes de Google, el algoritmo hace conjeturas informadas sobre lo que un usuario probablemente haría clic en una consulta que nunca antes había visto.

“RankBrain es una herramienta de clasificación de aprendizaje automático sexy para relaciones públicas que utiliza datos de búsqueda históricos para predecir en qué haría clic un usuario para una consulta nunca antes vista”.

RankBrain le permite a Google resolver los problemas que enfrentó con los algoritmos tradicionales.

Contrariamente a las teorías populares sobre cómo funciona RankBrain, no utiliza datos recopilados de las interacciones del usuario con una página web.

RankBrain se basa más en los datos recopilados de las interacciones del usuario con los resultados de búsqueda.

Illyes proporciona más claridad:

“Es una pieza de ingeniería realmente genial que ha salvado nuestras extremidades innumerables veces cuando era como el dolor tradicional, p. “¡Ah, mira un ‘no’ en la cadena de consulta!” ¡ignoremos el infierno!”, pero generalmente solo se basa en (a veces) meses de datos sobre lo que sucedió en la página de resultados en sí, no en la página de destino”.

En resumen, RankBrain es un sistema de aprendizaje automático que permite que el algoritmo de búsqueda de Google brinde resultados más relevantes.

RankBrain logra esto a través de una mejor comprensión de las consultas ambiguas y las palabras clave de cola larga.

RankBrain utiliza los datos recopilados de las interacciones de los usuarios con los resultados de búsqueda para predecir en qué páginas es probable que se haga clic para una nueva consulta de búsqueda.

Ejemplo práctico del vicepresidente de búsqueda de Google

Además de devolver resultados para consultas ambiguas e inusuales, RankBrain es capaz de asociar palabras con significados.

Pandu Nayak, vicepresidente de búsqueda de Google, explica cómo funciona esto con una consulta de ejemplo que contiene la frase “cadena alimenticia”.

“Cadena alimenticia” puede referirse a organismos en un ecosistema (significado literal), o puede referirse a una jerarquía de personas (significado metafórico).

Como afirma Nayak, RankBrain ayuda a Google a determinar el significado previsto de las palabras en función de cómo un buscador las usa en una consulta:

“Por ejemplo, si busca ‘cuál es el título del consumidor en el nivel más alto de una cadena alimentaria’, nuestros sistemas aprenden al ver esas palabras en diferentes páginas que el concepto de la cadena alimentaria podría tratarse de animales, no de consumidores humanos.

Al comprender y relacionar estas palabras con sus significados asociados, RankBrain entiende que está buscando lo que comúnmente se conoce como un “depredador superior”.

Gracias a este entendimiento, confirma Nayak, RankBrain puede decidir el mejor orden para los mejores resultados de búsqueda clasificándolos según su relevancia.

[Ebook Download:] Factores de clasificación: realidad o ficción, 2.ª edición

Nuestro veredicto: RankBrain es un factor de clasificación comprobado

Factores de clasificación: confirmado

Google ha confirmado que RankBrain se utiliza para clasificar los resultados de búsqueda y participa en todas las consultas.

En 2016, Andrey Lipattsev, estratega senior de calidad de búsqueda de Google, dijo que RankBrain era una de las tres señales de clasificación más importantes (junto con el contenido y los enlaces).

RankBrain sigue desempeñando un papel esencial en los resultados de búsqueda en la actualidad.

RankBrain se diferencia de los factores de clasificación tradicionales en que no existe una forma obvia de optimizarlo activamente.

¿Cómo se optimiza para palabras clave ambiguas o consultas que nadie ha ingresado nunca en Google?

La única opción es proporcionar a Google la mayor cantidad de información posible sobre una página, que es lo que deben hacer los propietarios de sitios web si están creando contenido holístico para los usuarios.

A Illyes se le hizo esta pregunta una vez y él respondió con un sentimiento similar:

“Tu optimizas tu contenido para los usuarios y por lo tanto para RankBrain. eso no ha cambiado”

El colaborador VIP de la revista Search Engine, Dave Davies, brinda consejos más avanzados para comunicar información a Google sobre diferentes entidades en una página en Una guía completa para el algoritmo Google RankBrain.


Imagen destacada: Paulo Bobita/Search Engine Journal

Factores de clasificación: ¿realidad o ficción?  ¡Disipemos algunos mitos! [Ebook]

Previous post Investigación de palabras clave para SEO 2023
Next post Hashtags de Halloween para empezar la temporada espeluznante

Deja una respuesta