
CNBC informa que Google está reorganizando la jerarquía de gestión dentro de su división Asistente para centrarse en Bard.
La semana pasada, Google presentó Bard, su competidor ChatGPT, al público como un proyecto experimental.
Informes anteriores indican que Google ha reasignado miembros del equipo de varios departamentos para centrarse en Bard como parte de un esfuerzo de “código rojo”.
El informe de CNBC sugiere que el esfuerzo aún está en curso.
Un memorando interno enviado a los empleados de Google el miércoles reveló los siguientes cambios organizacionales:
- Jianchang “JC” Mao, quien desempeñó un papel importante en la configuración de la versión actual de Assistant, dejará la empresa por motivos personales.
- Peeyush Ranjan, un veterano de 16 años en Google, asumirá el papel de Mao. Ranjan se desempeñó recientemente como vicepresidente de la organización comercial de Google.
- Amar Subramanya, vicepresidente de ingeniería de Google Assistant, ahora liderará los esfuerzos de ingeniería del equipo de Bard.
- Trevor Strohman, quien anteriormente lideró iniciativas de ingeniería para Bard, continuará como “Líder de tecnología de área” para Bard.
Google no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el informe de CNBC.
Contenido del Articulo
Asistente de Google comparado con Bard
Google Assistant es una aplicación de software de asistente virtual con inteligencia artificial y un editor de idiomas similar a Siri de Apple o Alexa de Amazon.
El Asistente, comúnmente utilizado para el reconocimiento de voz, aparece en dispositivos móviles, dispositivos domésticos (como el teléfono inteligente Pixel y los parlantes inteligentes Nest), relojes inteligentes, pantallas inteligentes, televisores e incluso vehículos a través de la plataforma Android Auto.
Los cambios de liderazgo recientes indican que la división Asistente puede considerar incorporar la tecnología Bard en productos similares.
Sin embargo, la pregunta de cómo este Bardo puede obtener dinero sigue sin respuesta.
Si bien los ejecutivos han mencionado la posibilidad de usar Bard como un producto de búsqueda, las discusiones recientes dentro del liderazgo de Bard han minimizado ese caso de uso.
Asistente de Google: una retrospectiva
Lanzado en 2016, Google Assistant ha sido un actor clave en el mercado de los asistentes virtuales, pero los éxitos y los desafíos han marcado su recorrido.
Aquí hay una breve mirada retrospectiva a la historia del Asistente de Google, analizando su desarrollo, logros y fallas.
El nacimiento del Asistente de Google
Presentado en el evento Google I/O en mayo de 2016, Assistant se presentó como una actualización de Google Now, la antigua tecnología de asistente de voz.
El Asistente de Google originalmente era exclusivo de los teléfonos Google Pixel y los parlantes inteligentes de Google Home.
Eventualmente se expandió a teléfonos, televisores, relojes inteligentes e incluso automóviles con Android a través de la plataforma Android Auto.
Triunfos: expansión e integración
Los triunfos más notables de Google Assistant incluyen su rápida expansión e integración entre dispositivos y plataformas.
Para 2018, el Asistente de Google estaba disponible en más de 500 millones de dispositivos y se había desarrollado para admitir 30 idiomas en 80 países.
La rápida adopción del Asistente de Google se debió en parte a su capacidad para trabajar con teléfonos inteligentes y dispositivos domésticos inteligentes.
Además, Assistant es un enlace entre los servicios de Google como Gmail y Maps, por lo que es ideal para los usuarios que dependen de estas herramientas.
Contras: problemas de privacidad y competencia
A pesar de sus éxitos, el Asistente de Google se ha enfrentado a su parte de fracasos.
Las preocupaciones sobre la privacidad continúan ya que Google se ha enfrentado al escrutinio sobre cómo maneja los datos y registros de los usuarios.
En 2019, Google confirmó que los revisores escuchaban un pequeño porcentaje de las grabaciones para mejorar el rendimiento del Asistente.
Esta revelación generó preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios, lo que llevó a Google a introducir medidas de privacidad adicionales y facilitar la gestión de sus datos.
El Asistente de Google también se ha enfrentado a la dura competencia de otras empresas importantes.
Alexa de Amazon y Siri de Apple son los principales rivales en el mundo de los asistentes virtuales, con Alexa liderando el mercado de altavoces inteligentes.
Un impulso constante por expandirse, integrarse y mejorar ha marcado la historia de Google Assistant.
El Asistente de Google ha sido un jugador importante en el mercado de los asistentes virtuales desde 2016, aunque su camino futuro nunca ha parecido más incierto.
Imagen destacada: Mojahid Mottakin/Shutterstock
window.addEventListener( 'load2', function() { console.log('load_fin');
if( sopp != 'yes' && !window.ss_u ){
!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js');
if( typeof sopp !== "undefined" && sopp === 'yes' ){ fbq('dataProcessingOptions', ['LDU'], 1, 1000); }else{ fbq('dataProcessingOptions', []); }
fbq('init', '1321385257908563');
fbq('track', 'PageView');
fbq('trackSingle', '1321385257908563', 'ViewContent', { content_name: 'google-restructures-company-to-prioritize-bard-ai-chatbot', content_category: 'news digital-marketing-tools' }); } });