
Las fusiones y adquisiciones son transacciones largas y complejas que tardan meses, si no años, en completarse. Y, sin embargo, en toda esta planificación, muchas empresas pasan por alto por completo las redes sociales como parte de su proceso de fusiones y adquisiciones.
Esto es un gran error.
En este artículo, cubriré por qué esto es tan importante para todas las fusiones y adquisiciones y cómo el proceso debería funcionar a la perfección. Las fusiones y adquisiciones pueden ser complejas, pero contar con la estructura y el plan preparará a su equipo comercial y de redes sociales para el éxito.
Contenido del Articulo
Incluso si por lo general te llevas bien con las redes sociales, esta es una ocasión en la que debes interesarte por ellas. ¿Por qué? Riesgo. Si no cubre sus bases de redes sociales, está exponiendo su negocio a una serie de riesgos legales y de otro tipo:
- El riesgo de perder la buena reputación: La mayoría de los procesos de diligencia debida tienen en cuenta una serie de variables internas. Pero muchos ignoran los externos. Su equipo de redes sociales puede y debe ayudarlo a validar el negocio que planea adquirir como parte de su diligencia debida. Pueden ver cómo se muestra el público y buscar problemas de reputación. Por ejemplo, si los consumidores creen firmemente que una empresa está contaminando el medio ambiente, es útil saberlo antes de celebrar un contrato. Incluso podría ser un acuerdo de negociación. He visto que este tipo de análisis tiene éxito, por lo que vale la pena el esfuerzo.
- Riesgo legal: Lo que mucha gente no sabe es que la empresa adquirente es responsable de todo lo que se publica en todos los canales de redes sociales, desde el primer día legal (es decir, el primer día en que la transacción es definitiva). Entonces, el momento de decirle a su equipo social que está heredando X nuevos canales no ha llegado el día anterior. Necesitan tiempo para coordinarse con un equipo externo y preparar un plan, que no es un proceso simple.
- Riesgo de cumplimiento: Especialmente con empresas en industrias reguladas como finanzas y productos farmacéuticos, existe un riesgo adicional ya que todo lo que se publica en los canales de redes sociales debe cumplir con las estrictas normas federales de comunicación. Las violaciones pueden resultar en fuertes multas. Y si estás en Europa, también tienes que preocuparte por el cumplimiento del RGPD. Como se mencionó anteriormente, la empresa adquirente es responsable de todo en todos los canales desde el primer día.
- Contenido externo y comunicación: Imagina que tu administrador de redes sociales tiene una semana completa programada. El martes les dices: “¡Mañana compramos la empresa X! Vamos a publicarlo en las redes sociales”. Esto es intrínsecamente injusto para su equipo comunitario. Deben optar por no participar en su plan actual, crear contenido de forma continua, obtener aprobaciones y, de alguna manera, asegurarse de que sus publicaciones se alineen con las publicadas en los canales de la empresa adquirida. El resultado neto: el caos y la comunicación externa a menudo descuidada y descoordinada de ambas marcas.
Entonces, ¿qué debería pasar?
Después de pasar por docenas de fusiones y adquisiciones corporativas en mi carrera, este es mi resumen de lo que idealmente debería suceder, tanto antes como después de un acuerdo.
60-90 días antes del cierre de la oferta:
- Obtenga permiso del Departamento Legal para informar a su equipo de redes sociales tan pronto como sea posible (pídales que firmen un NDA si es necesario). Cuanto antes mejor.
- Conéctelos con el equipo de redes sociales de la otra empresa lo antes posible para que puedan comenzar a discutir sus actividades individuales sobre la mejor manera de reunirlos y formular un plan de acción para el primer día.
- Pídale al equipo de la comunidad que haga un análisis de la reputación de la otra empresa evaluando la “charla” externa sobre la empresa, revisando los informes de noticias y, básicamente, buscando señales de alerta.
30 días antes del cierre de la oferta:
- Ahora es el momento de hablar sobre su contenido de redes sociales para asegurarse de que las publicaciones de ambas compañías sean consistentes y todas las aprobaciones que necesita se obtengan a tiempo.
- Si opera en una industria regulada, como la farmacéutica o la financiera, asegúrese de que el personal de cumplimiento esté involucrado para garantizar que existan los mecanismos de cumplimiento adecuados para los nuevos canales.
Durante el cierre:
- Regístrese nuevamente el día anterior para asegurarse de que todo esté listo.
- En el día, pídale a su equipo comunitario que supervise e informe sobre su respuesta a los mensajes y publicaciones en las redes sociales que tenga.
30 días después del cierre:
- A estas alturas, su equipo de comunidad debería tener el control de todos los canales y trabajar para integrar el equipo y los canales de la empresa adquirida en sus operaciones diarias.
- También es un momento en el que debe tomar decisiones difíciles si tiene personal redundante.
60 días después del cierre:
- Tu equipo debe saber muy bien qué herramientas está usando cada uno, y el equipo de la comunidad debe comenzar a desarrollar planes a largo plazo para eliminar herramientas innecesarias, cambiar de usuario, etc. Es un proceso largo y es posible que tengas que esperar a que expiren los contratos. Pero su equipo comunitario debe idear un plan.
- Este es también el momento de iniciar una discusión sobre los socios de agencia para cada empresa y cómo desea utilizar los recursos externos en el futuro.
90 días después del cierre:
Se necesita mucho tiempo para integrar completamente dos operaciones de redes sociales separadas, más de lo que piensa. La integración total puede tardar un año o más. Pero después de 90 días, su equipo ahora debería actuar como un equipo integrado (o al menos comenzar). Deben utilizar en gran medida las mismas herramientas (preferiblemente). También deben adaptarse al proceso y procedimiento del funcionamiento diario de las redes sociales.
Las fusiones y adquisiciones exitosas requieren la participación del equipo de la comunidad
Recuerde: la línea de tiempo de arriba está en perfectas condiciones. Muy a menudo, la empresa adquirida conserva su propia marca e identidad durante algún tiempo o de forma permanente. Todos estos factores tendrán un impacto en cómo se unen estos dos equipos comunitarios. Pueden actuar como equipos independientes durante un período de tiempo, por lo que es posible que sea necesario estirar este cronograma de 30-60-90 días. Pero la secuencia general de operaciones sigue siendo precisa, incluso si se trata de un plan 90-180-360.
Finalmente, si su empresa no ha incorporado las redes sociales en su proceso oficial de fusiones y adquisiciones, debería hacerlo. Período.
¿Estás buscando más opiniones de expertos como Sue? Suscríbete a nuestro boletín hoy.