


Percepción y diseño: el poder de la diversidad
Imagina un vaso lleno de vino tinto. Cierra los ojos e imagina colores vibrantes bailando frente a ti. Mientras abre los ojos, piense en la increíble variedad de tonos que ahora llenan la habitación. En el seminario, el joven profesor nos recordó acertadamente que incluso un color tan simple como el rojo puede tener 50 tonos diferentes, cada uno de los cuales tiene su propia profundidad y carácter.
Pero profundicemos en el reino de la percepción. Piense en 2015, cuando una sola imagen causó una tormenta en Twitter. Quizás recuerdes el vestido a continuación que polarizó Internet. Algunos lo vieron negro y azul, mientras que otros estaban convencidos de que era blanco y dorado. ¿Cómo pudo pasar esto? La discusión que siguió planteó preguntas profundas sobre la naturaleza de la percepción misma.
Piensa en esto: ¿y si poder ver un vestido blanco y dorado no es solo una diferencia, sino más bien discapacidad en percibirlo como azul y negro, y viceversa? Nuestra comprensión de la discapacidad a menudo se centra en lo que las personas no pueden hacer en lugar de apreciar las perspectivas y habilidades únicas que aportan.
Al excluir a ciertas personas de nuestro proceso de pensamiento, inadvertidamente reforzamos su discapacidad percibida. No es que sean incapaces; es nuestra incapacidad para desarrollar productos y servicios que satisfagan sus necesidades. Cuando creamos soluciones basadas en suposiciones, perdemos de vista el hecho de que incluso los aspectos más fundamentales, como la percepción del color, pueden variar mucho de una persona a otra.
Entonces, ¿cómo podemos cerrar esta brecha? La respuesta es abrazar la diversidad y el diseño teniendo en cuenta la inclusión. A medida que creamos productos y servicios, debemos desafiar nuestras ideas preconcebidas y esforzarnos por comprender las necesidades de todos los usuarios potenciales.
En esta era de rápidos cambios tecnológicos, la accesibilidad debe estar en el centro de nuestra atención. Tenemos las herramientas y el conocimiento para crear soluciones que lleguen a un público más amplio y garantizar que nadie se quede atrás.
Vamos a desafiarnos a nosotros mismos para ir más allá de lo que vemos como limitaciones y liberar el potencial de la innovación inclusiva. Juntos podemos crear un mundo donde la perspectiva única de cada persona no solo sea reconocida sino valorada.
Según el joven profesor,Las personas pueden asignar significados a ciertas cosas y, como resultado, cada cosa puede tener un significado diferente para cada persona.Así que tomemos estos diversos significados.
Mantente curioso, mantente inclusivo y sigue diseñando para un futuro mejor.